Para poder seguir el vuelo en directo con Google Maps, primero debemos conectar con un servidor al lanzar el juego, por ejemplo, el servidor oficial número dos "mpmap02".
fgfs
--airport=LEBL
--callsign=EC-ABC
--multiplay=in,10,[IP],5000
--multiplay=out,10,mpserver02.flightgear.org,5000
--aircraft=ec135
--disable-random-objects
--disable-ai-models
--enable-clouds3d
--enable-distance-attenuation
--enable-enhanced-lighting
--enable-horizon-effect
--enable-skyblend
--enable-specular-highlight
--enable-textures
--fog-nicest
--geometry=640x480
--shading-smooth
--enable-anti-alias-hud
--enable-hud-3d
--timeofday=noon
(Cuidado, las líneas están cortadas, no uses copiar pegar en este ejemplo o quita los saltos de línea antes)
Recuerda cambiar EC-ABC por tu callsign, LEBL es el código de aeropuerto para despegar desde Barcelona, dónde [IP], debes poner la IP de tu ordenador, por ejemplo, si tienes un router, tal vez tengas una similar a 192.168.1.2, también indico que volaremos con un Eurocopter EC-135 y algunos parámetros más a mi gusto, los esenciales serían:
fgfs --callsign=EC-ABC --multiplay=in,10,[IP],5000 --multiplay=out,10,mpserver02.flightgear.org,5000
Y en este caso, se saldría desde el aeropuerto de San Francisco (KSFO) por defecto, en la pista 28R (creo recordar). Desde este momento, se está en un entorno multiplayer, y precisamente este servidor, está monitorizado y por lo tanto, se puede entrar en la siguiente dirección:
http://mpmap02.flightgear.org/
Desde esta página, podemos marcar para seguimiento a nuestro callsign y configurar el visor para que siempre nos siga, la precisión es mucha:
La idea sería poner ahí un helipuerto, un edificio representativo y tal vez una textura decente sacada directamente de Google Maps. Pero eso ya lo iremos viendo.
Comentarios recientes
hace 4 años 29 semanas
hace 4 años 29 semanas
hace 7 años 21 semanas
hace 7 años 21 semanas
hace 7 años 40 semanas
hace 7 años 40 semanas
hace 8 años 3 semanas
hace 8 años 35 semanas
hace 8 años 35 semanas
hace 8 años 35 semanas